• Resumen
  • Proyectos
    • Competencias mediáticas de la ciudadanía en medios emergentes
    • Internética
  • Miembros del GICAVH
  • Congresos
  • Resumen
  • Proyectos
    • Competencias mediáticas de la ciudadanía en medios emergentes
    • Internética
  • Miembros del GICAVH
  • Congresos
  • Artículos
  • Libros
  • Informes
  • Revistas
  • Enlaces
Competencia Mediática
Search site...
    Loading posts...
  • Pioneras publicitarias

    Proyecto para rescatar y difundir la labor de mujeres destacadas en la historia de la publicidad. Realizado en colaboración con la Revista profesional del sector «Anuncios» y el Centro de Documentación Publicitaria. El proyecto ha generado Jornadas universitarias con ponentes y entrevistas a profesionales de la publicidad, así como una web donde se está documentando…

    13 mayo, 2024
    Actividades UVa, GICAVH, Informes
  • Autorrepresentación en la Era Digital

    Autorrepresentación en la Era Digital: Implicaciones éticas y estéticas

    Coordinadora: Pilar San Pablo MorenoOtros autores del GIR: Manuel Canga Sosa, María Begoña Sánchez Galán, Marta Pacheco Rueda ¿Cuándo fue la última vez que te hiciste un selfie? ¿Qué imagen eliges para tu foto de perfil? ¿Cuántas redes sociales utilizas? Hoy en día, la mayor parte de nosotros habitamos en un ecosistema visual en el…

    27 julio, 2020
    GICAVH, Libros
  • Inventores al servicio de la publicidad. Patentes para la exhibición de anuncios (1859-1966)

    Las patentes de invención que se conservan en los archivos históricos son valiosas fuentes de información que permiten estudiar el desarrollo tecnológico de un sector industrial y, al mismo tiempo, el contexto histórico y sociocultural que dio lugar a los inventos. Este artículo presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo ha sido identificar los…

    12 diciembre, 2019
    Artículos, GICAVH
  • La colección de Publicidad Gisbert en Filmoteca Española. El proceso de recuperación de un archivo de documentos publicitarios

    La publicidad es reflejo de los deseos y necesidades de una población, por lo que su estudio permite conocer la evolución económica, histórica y sociológica de los individuos para los que ha sido diseñada. El acceso a los mensajes publicitarios que se han elaborado a lo largo de la historia es clave para poder estudiar…

    24 septiembre, 2019
    Artículos, GICAVH
  • Los títulos de crédito como patrimonio fílmico.: De documento informativo a obra plástica

    Durante las primeras décadas del cine, antes de que se inventasen los sistemas de generación electrónica de caracteres, los títulos de crédito se dibujaban en papel, se filmaban y se editaban manualmente en las películas. Alguno de los miembros anónimos del equipo técnico, normalmente con habilidad para el diseño, se encargaba de dibujar los letreros,…

    4 agosto, 2019
    Artículos, GICAVH
  • La traducción de indicios gráficos en las películas de los años 40. Sobre una colección de imágenes realizadas por Ramón de Baños

    Ramón de Baños, destacado cineasta de las primeras décadas del cine español, realizó en los años cuarenta una serie de rótulos y traducciones de indicios gráficos que hasta ahora no habían sido investigados. Este artículo presenta una muestra de estos documentos y analiza el papel que juegan en el estudio de la historia de la…

    4 marzo, 2019
    Artículos, GICAVH
  • La linterna mágica como soporte publicitario. Recorrido histórico por noticias, anécdotas y patentes

    La linterna mágica, artilugio en el que encontramos el origen de la actual cultura del audiovisual, fue también la cuna en la que nació y se desarrolló una parte de la publicidad moderna. En el último tercio del siglo XIX, en un intento por salvar la creciente saturación publicitaria que ya se observaba en la…

    5 agosto, 2018
    Artículos, GICAVH

EDU2015- 64015-C3-1-R. U. de Huelva
EDU2015- 64015-C3-2-R. U. Pompeu Fabra
EDU2015-64015-C3-3-R. U. de Valladolid


diseño web: baianai-logo


© Copyright 2018. Todos los derechos reservados