• Resumen
  • Proyectos
    • Competencias mediáticas de la ciudadanía en medios emergentes
    • Internética
  • Miembros del GICAVH
  • Congresos
  • Resumen
  • Proyectos
    • Competencias mediáticas de la ciudadanía en medios emergentes
    • Internética
  • Miembros del GICAVH
  • Congresos
  • Artículos
  • Libros
  • Informes
  • Revistas
  • Enlaces
Competencia Mediática
Search site...
    Loading posts...
  • Capítulo 12. La transferencia en educomunicación. Una oportunidad transversal de los grados en Comunicación

    El presente artículo plantea los antecedentes de lo que han sido iniciativas pioneras en la labor de transferencia de la Alfabetización Mediática en las Facultades de Comunicación Españolas. Se aporta además una contextualización de iniciativas que mantienen su vigencia en la actualidad y también se relacionan con publicaciones y producciones de relevancia en este ámbito…

    14 octubre, 2022
    Artículos
  • Decolonizar las políticas de comunicación del Abya Yala. Cincuenta años de aprendizajes para trazar nuevas sendas

    En Abya Yala, al igual que en la mayoría de contextos geográfico-políticos, la historia reciente de la comunicación, o más bien de los medios de información y las políticas públicas de comunicación (PPC), han venido marcadas por avances y retrocesos. Consolidar un mapa democrático de medios requiere en estos momentos no solo de una agenda…

    21 agosto, 2022
    Artículos, GICAVH
  • Educomunicación, tics y prisión
    Testimonios de personas privadas de libertad en torno a la exclusión digital

    de Andrés del Campo, S. ., García Matilla, A., & Merchán Bermejo, J. M. . (2021). Educomunicación, tics y prisión: Testimonios de personas privadas de libertad en torno a la exclusión digital. Fonseca, Journal of Communication, (23), 275–290. https://doi.org/10.14201/fjc202123275290 Este artículo presenta los resultados de una investigación cualitativa sobre la percepción de personas internas del…

    30 noviembre, 2021
    Artículos, GICAVH
  • Brechas digitales de género. Una revisión del concepto

    En este trabajo se revisa de forma crítica el concepto de brecha digital de género entendido, de manera general, como mero indicador de acceso y uso. Se cuestionan los intereses económicos y políticos de tales indicadores y se reúnen criterios más cualitativos, desde una perspectiva de género. Se parte de la hipótesis de que la…

    19 junio, 2020
    Artículos, GICAVH

EDU2015- 64015-C3-1-R. U. de Huelva
EDU2015- 64015-C3-2-R. U. Pompeu Fabra
EDU2015-64015-C3-3-R. U. de Valladolid


diseño web: baianai-logo


© Copyright 2018. Todos los derechos reservados