Desde el Subproyecto 1 se focaliza en sectores poblacionales prioritarios como la infancia, adoles-cencia, juventud no universitaria, personas mayores, así como profesionales y personas adul-tas. En las generaciones más jóvenes el estudio abarcará tanto la educación formal como espacios informales de ocio y el hogar, espacio básico de consumo. En suma, con muestras estratégicas delimitadas, tanto en España como en otros países de la Red, se pretende inda-gar sistémicamente sobre los niveles de uso y consumo con los nuevos dispositivos desde el concepto matriz y núcleo generador de la competencia mediática y sus dimensiones e indica-dores, para diagnosticar buenas prácticas y sistematizar estrategias socio-personales de al-fabetización educomunicativa.
Competencias mediáticas de la ciudadanía en medios digitales emergentes en la infancia, juventud y otros sectores sociales


Resumen
Investigador Principal

José Ignacio Aguaded-Gómez
Universidad de Huelva
Catedrático de Universidad del Departamento de Educación de la Universidad de Huelva (España). Presidente del Grupo Comunicar, colectivo veterano en España en Educomunicación, y Editor de la Revista Científica Iberoamericana «Comunicar» (indexada en JCR, Scopus, ERIH, RECYT…). Es además Director del Grupo de Investigación «Ágora», responsable de múltiples investigaciones nacionales e internacionales y de la dirección de numerosas tesis doctorales. Es Director del Máster Internacional Interuniversitario de Comunicación y Educación Audiovisual (UNIA/UHU) y Subdirector del Programa Interuniversitario de Comunicación (US, UMA, UCA y UHU). Premio de Mejor Investigador de la Universidad de Huelva 2015 en Ciencias Sociales. Ha sido Vicerrector de Tecnologías, Innovación y Calidad de la Universidad de Huelva durante 7 años (2005-12). Dirección postal: Universidad de Huelva. Facultad de Ciencias de la Educación. 21071 Huelva (Spain). Tfno: 00-34-959-219229.
Publicaciones recientes
Equipo de Investigación

María Dolores Guzmán Franco
Universidad de Huelva

Roberto Martínez Pecino
Universidad de Sevilla

Praticia de Casas
Universidad de Huelva

Vicent Gozálvez Pérez
Universidad de Valencia

Rosa García-Ruiz
Universidad de Cantabria

Paula Renés Arellano
Universidad de Cantabria

Paloma Contreras
Universidad de Huelva

Natalia González Fernández
Universidad de Cantabria

Miguel Ángel Ortiz Sobrino
Universidad Complutense de Madrid

Maria del Carmen Caldeiro
Universidad de Santiago de Compostela

María del Mar Rodríguez Rosell
Universidad Católica de Murcia

Ramón Tirado Morueta
Universidad de Huelva

Pilar Marín
Universidad de Huelva

Noelia Ibarra Rius
Universidad de Valencia

Jorge Abelardo Cortés
Universidad Autónoma de Chihuahua

Gabriela Borges
Universidade Federal de Juiz de Fora

Armanda Pinto
Universidade de Coimbra

Mª Teresa Quiroz Velasco
Pontifica Universidad Católica de Lima

Diana Rivera Rogel
Pontifica Universidad Católica de Lima

Gerardo Borroto Carmona
Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría

Luis Miguel Romero
Universidad Internacional de La Rioja

Ana Pérez-Escoda
Universidad Internacional de La Rioja

Emilio Álvarez Arregui
Universidad de Oviedo

Alejandro Rodríguez Martín
Universidad de Oviedo

Josep Ballester
Universidad de Valencia

Yamile Sandoval-Romero
Universidad Santiago de Cali

Laybet Colmenares
Universidad de Carabobo-Venezuela

Silvia Bacher
Instituto Nacional Superior de Profesorado J.V. Gonzalez

René Zeballos
Universidad Católica Boliviana

Alejandra Phillippi
Universidad Santiago de Chile

Pablo Maraver López
Universidad de Huelva

Agueda Delgado Ponce
Universidad de Huelva

Mª Amor Pérez-Rodríguez
Universidad de Huelva

Antonia Ramírez García
Universidad de Córdoba

Irina Salcines Talledo
Universidad de Cantabria

Ángel Hernando-Gomez
Universidad de Huelva

Cesar Bernal Bravo
Universidad de Almeria

Esteban Vázquez
UNED

Ana Duarte Hueros
Universidad de Huelva

Inmaculada Berlanga
Universidad Internacional de La Rioja

Ana Castro Zubizarreta
Universidad de Cantabria
