• Resumen
  • Proyectos
    • Competencias mediáticas de la ciudadanía en medios emergentes
    • Internética
  • Miembros del GICAVH
  • Congresos
  • Resumen
  • Proyectos
    • Competencias mediáticas de la ciudadanía en medios emergentes
    • Internética
  • Miembros del GICAVH
  • Congresos
  • Artículos
  • Libros
  • Informes
  • Revistas
  • Enlaces
competencia-mediatica
Buscar...

Inducing narrative tension in the viewer through suspense, surprise, and curiosity

Research into narrative tension is of interest in terms of the progress of knowledge of the processes and mechanisms by which stories are received and enjoyed. We have created four versions of an audiovisual story with three different structures of fiction (suspense, surprise, curiosity) and one of non-fiction. We have investigated the effects of the…

09 marzo 2022
Artículos, GICAVH

Píldoras de conocimiento: evaluación de los vídeos docentes para el autoaprendizaje en el contexto universitario.

El presente trabajo tiene como objetivo conocer la valoración de las píldoras docentes como recurso dentro del entorno académico mediante la metodología del análisis de caso. Para ello, primero se evalúa la utilidad y dificultad manifestada por los estudiantes en la enseñanza a través de píldoras audiovisuales y la relación de ambas variables mediante un…

01 marzo 2022
Artículos, GICAVH

Divulgación científica en YouTube. Comparativa entre canales institucionales vs. influencers de ciencia

En los últimos años han ido emergiendo en YouTube divulgadores independientes de prácticamente la totalidad de campos académicos, culturales y científicos; también conocidos como influencers de ciencia. Paralelamente, las tradicionales instituciones académicas y científicas se han sumado al fenómeno de la divulgación digital lanzando sus propios canales de YouTube, como es el caso de las…

06 enero 2022
Artículos

Pantallas y dispositivos móviles. Una necesaria educación para la comunicación de la infancia

Desde hace décadas la alfabetización mediática se ha convertido en un campo de investigación cada vez más desarrollado en España. En este artículo se hace alusión a ese desarrollo, con especial énfasis en algunas de las investigaciones sobre competencia mediática más relevantes. Se recogen evidencias de cómo los llamados influyentes (Influencers) y sus seguidores, followers,…

01 enero 2022
Artículos, GICAVH

Community managers en Instagram: la labor de Relaciones Públicas de las marcas en el universo de las redes sociales

La consolidación de las redes sociales ha cambiado la relación entre las marcas y sus públicos, creándose un modelo de comunicación bidireccional que afecta a la manera de entender las relaciones públicas. Instagram es la red social que mejor puntúa en dos indicadores esenciales de la relación marca-usuario como son el engagement y la eficiencia…

24 diciembre 2021
Artículos, GICAVH

La representación de ETA en la prensa española: el terrorismo en portada (1973-1998)

El presente estudio analiza la representación de los atentados de ETA en las portadas de la prensa española de referencia: La Vanguardia, ABC y El País. A través del análisis de contenido de base cuantitativa y cualitativa de un número amplio de atentados, se persigue identificar el discurso icónico y semántico que llevaron a cabo…

20 diciembre 2021
Artículos, GICAVH

De la televisión totem a la metatelevisión ubicua. Una nueva visión educomunicativa de un servicio público imprescindible

Capítulo de libro de Educomunicación y empoderamiento en el nuevo mundo post-COVID. Educación, Comunicación y Empoderamiento en tiempos de post-pandemia son los tópicos sobre los que se ha construido este texto, que se adentra, desde 10 singulares enfoques educomunicativos, en el turbulento y, a la vez, apasionante mundo que nos ha tocado vivir. Nadie hace…

16 diciembre 2021
GICAVH, Libros

Educomunicación, tics y prisión
Testimonios de personas privadas de libertad en torno a la exclusión digital

de Andrés del Campo, S. ., García Matilla, A., & Merchán Bermejo, J. M. . (2021). Educomunicación, tics y prisión: Testimonios de personas privadas de libertad en torno a la exclusión digital. Fonseca, Journal of Communication, (23), 275–290. https://doi.org/10.14201/fjc202123275290 Este artículo presenta los resultados de una investigación cualitativa sobre la percepción de personas internas del…

30 noviembre 2021
Artículos, GICAVH

Presentación de la Cátedra de Educomunicación y Tecnologías Disruptivas con la participación de la empresa Paramotion Films

Presentación de la Cátedra de Educomunicación y Tecnologías Disruptivas (Agustín García Matilla, Alfonso Gutiérrez y Belinda de Frutos) y de la empresa Paramotion Films (Alfonso Fulgencio y José Luis Farias). Reunión que tuvo lugar el día 16/11/2021 en el Campus María Zambrano de Segovia. La intención de los involucrados es que sea un proyecto intercentros…

29 noviembre 2021
Actividades UVa, GICAVH, Videos

YouTube Doctors Confronting COVID-19: Scientific–Medical Dissemination on YouTube during the Outbreak of the Coronavirus Crisis

The coronavirus crisis has highlighted the consumption of social media and online video platforms in search of an alternative discourse to that provided by traditional media. The objective of this article is to find an approach to education and scientific dissemination on COVID-19 present in the Spanish context of YouTube, focusing on the content analysis…

26 octubre 2021
Artículos, GICAVH
Anterior 1 2 3 4 … 10 11 Siguiente

EDU2015- 64015-C3-1-R. U. de Huelva
EDU2015- 64015-C3-2-R. U. Pompeu Fabra
EDU2015-64015-C3-3-R. U. de Valladolid


diseño web: baianai-logo


© Copyright 2018. Todos los derechos reservados