• Resumen
  • Proyectos
    • Competencias mediáticas de la ciudadanía en medios emergentes
    • Internética
  • Miembros del GICAVH
  • Congresos
  • Resumen
  • Proyectos
    • Competencias mediáticas de la ciudadanía en medios emergentes
    • Internética
  • Miembros del GICAVH
  • Congresos
  • Artículos
  • Libros
  • Informes
  • Revistas
  • Enlaces
Competencia Mediática
Search site...
    Loading posts...
  • La colección de Publicidad Gisbert en Filmoteca Española. El proceso de recuperación de un archivo de documentos publicitarios

    La publicidad es reflejo de los deseos y necesidades de una población, por lo que su estudio permite conocer la evolución económica, histórica y sociológica de los individuos para los que ha sido diseñada. El acceso a los mensajes publicitarios que se han elaborado a lo largo de la historia es clave para poder estudiar…

    24 septiembre, 2019
    Artículos, GICAVH
  • El coste del smartphone entre los profesionales de la comunicación: análisis de las consecuencias sociales, laborales y personales

    Los dispositivos móviles se han incorporado a la rutina diaria de los profesionales de la comunicación integrando la vida privada y la laboral. Desde la perspectiva de la educación mediática se analiza la valoración que hacen los profesionales sobre las necesidades formativas en competencias mediáticas y las implicaciones del uso del Smartphone en su actividad…

    17 septiembre, 2019
    Artículos, GICAVH
  • Los títulos de crédito como patrimonio fílmico.: De documento informativo a obra plástica

    Durante las primeras décadas del cine, antes de que se inventasen los sistemas de generación electrónica de caracteres, los títulos de crédito se dibujaban en papel, se filmaban y se editaban manualmente en las películas. Alguno de los miembros anónimos del equipo técnico, normalmente con habilidad para el diseño, se encargaba de dibujar los letreros,…

    4 agosto, 2019
    Artículos, GICAVH
  • Diegetic and non-diegetic surprises, and their effect on liking, long-term recall and comprehension in narrative television commercials

    The aim of this experiment is to classify surprises in audiovisual narratives, and to measure the efficacy of surprise in audiovisual stories in terms of liking, long-term recall and comprehension in television commercials. The theoretical analysis leads to distinguish 3 types of audiovisual narrative surprises: non-diegetic, diegetic implausible and diegetic plausible. In order to test…

    4 agosto, 2019
    Artículos, GICAVH
  • La población sénior y su percepción de la publicidad: influencia del medio y del emisor

    El acelerado envejecimiento de la población ha hecho que los mayores se estén convirtiendo en un público objetivo de alto interés para algunas marcas. Debido a ello, este trabajo se plantea con la finalidad de conocer la opinión que los sénior tienen de la publicidad y el grado de credibilidad que dan a los anuncios…

    15 julio, 2019
    Artículos, GICAVH
  • Comunicación política en las contramarcas: mensajes comunistas durante la Segunda República y la Guerra Civil españolas

    Este texto forma parte de un trabajo que tiene como objeto la dimensión comunicacional de las monedas, en todas sus manifestaciones, como elementos de la historia de la comunicación del poder y del contrapoder. Se ha tomado aquí como centro la utilización subversiva de monedas circulantes (contramarcas), realizada desde personas o instituciones con ideología comunista,…

    7 julio, 2019
    Artículos, GICAVH
  • Narrative skill and identification of values and countervalues in cartoons by Primary Education students

    Esta investigación analiza si la estructura (no narrativa o narrativa) que caracteriza a dibujos animados incide en la habilidad narrativa e identificación de valores y contravalores frente a factores personales (edad, curso educativo, sexo y nivel atencional) o contextuales (red e índice socioeconómico y cultural del centro educativo) del alumnado de Educación Primaria. Se ha…

    4 mayo, 2019
    Artículos, GICAVH
  • La cultura corporativa: claves de la palanca para la verdadera transformación digital

    La cuarta revolución es una realidad y la cultura corporativa es un factor determinante en el modo en el que se realiza esa transición digital. El presente artículo aborda este proceso de transformación apuntando las oportunidades que se abren con la incorporación a lo que se denomina la industria 4.0. Esta investigación parte del estado…

    30 abril, 2019
    Artículos, GICAVH
  • Juan Sebastián Elcano en la notafilia española: dos visiones, una epopeya

    Introducción: La gesta culminada por Juan Sebastián Elcano junto a la tripulación de la Victoria en el año 1522 ha quedado en el imaginario colectivo hispano como uno de los mayores logros que un país puede tener como propios. Algo que quedó reflejado en piezas tan efímeras como los billetes. Metodología: En este trabajo se…

    22 marzo, 2019
    Artículos, GICAVH
  • La traducción de indicios gráficos en las películas de los años 40. Sobre una colección de imágenes realizadas por Ramón de Baños

    Ramón de Baños, destacado cineasta de las primeras décadas del cine español, realizó en los años cuarenta una serie de rótulos y traducciones de indicios gráficos que hasta ahora no habían sido investigados. Este artículo presenta una muestra de estos documentos y analiza el papel que juegan en el estudio de la historia de la…

    4 marzo, 2019
    Artículos, GICAVH
Previous 1 2 … 4 5 6 7 8 Next

EDU2015- 64015-C3-1-R. U. de Huelva
EDU2015- 64015-C3-2-R. U. Pompeu Fabra
EDU2015-64015-C3-3-R. U. de Valladolid


diseño web: baianai-logo


© Copyright 2018. Todos los derechos reservados