-
El I Seminario internacional de investigación en Ética de la Comunicación Digital es noticia
El I Seminario Internacional de Investigación en Ética de la Comunicación Digital es noticia en diversos medios de comunicación. Puedes leer el artículo del Adelantado de Segovia en el siguiente link. Y más abajo en esta misma entrada está la emisión en el canal La 8 Segovia desde el minuto 2:37.
-
I Seminario Internacional de investigación Ética de la Comunicación
El 20 de octubre de 2025 Grupo de Investigación en Comunicación Audiovisual e Hipermedia ha organizado el I Seminario Internacional de investigación Ética de la Comunicación Digital. Que tuvo el siguiente programa. 10.00h. Presentación del Seminario Pre-Congreso X Media Ethics.Agustín García Matilla. Vicerrector del campus de Segovia. Universidad de Valladolid. Juan Carlos Suárez Villegas. Catedrático…
-
Pioneras publicitarias
Proyecto para rescatar y difundir la labor de mujeres destacadas en la historia de la publicidad. Realizado en colaboración con la Revista profesional del sector «Anuncios» y el Centro de Documentación Publicitaria. El proyecto ha generado Jornadas universitarias con ponentes y entrevistas a profesionales de la publicidad, así como una web donde se está documentando…
-
La Diputación de Segovia apoya el proyecto «El Acueducto del Saber»
La diputación de Segovia apoya el proyecto El Acueducto del Saber, del miembro del GIR José Ignacio Garcia Lomas. Con participación en 20 localidades de la provincia de Segovia y unas 27 charlas. Puede verse el artículo completo de la presentación del proyecto en su edición 2024, en el siguiente enlace.
-
Fuego y libertad. Análisis de la campaña protagonizada por Dua Lipa para promocionar una fragancia de la marca Yves Saint Laurent
Este artículo analiza, desde una perspectiva crítica, la campaña realizada para promocionar un perfume de la marca Yves Saint Laurent (Libre), que se ha valido de una estrella internacional como Dua Lipa para transmitir un mensaje de profundas repercusiones antropológicas, cuya ambigüedad reclama ejercicios de interpretación. Una campaña que gira alrededor del motivo iconográfico del…
-
El valor de lo prohibido en la campaña realizada para promocionar un perfume de la marca Givenchy. Estudio de caso.
Este artículo se inscribe en el contexto de una investigación sobre la verdad y la ética en las redes sociales, y consiste en el análisis de una campaña diseñada para cuestionar las convenciones y reforzar el papel de la figura femenina, en el marco de una representación de impecable factura que se ha valido de…
-
La pasión de dos hermanas abocadas a la muerte: de Tristán e Isolda a Melancolía (Lars von Trier, 2011)
Es posible que Melancolía (Melancholia, 2011) sea la película más romántica del cineasta danés Lars von Trier, no solo por la gran potencia lírica de sus imágenes, su belleza, nocturnidad y fatalismo, sino también —y especialmente— por presentarse como una paráfrasis posmoderna del viejo mito de Tristán e Isolda, cuya versión operística fue estrenada por…
-
El papel de los anunciantes en el origen, consolidación y decadencia de la prensa gratuita en España
El presente trabajo presenta un análisis retrospectivo de la prensa gratuita desde su origen hasta la actualidad. Se parte de la hipótesis de que la publicidad ocupó un lugar esencial en la evolución de la prensa gratuita en España. Por ello, se analiza el papel que tuvo la publicidad en el origen, consolidación y decadencia…
-
Decolonizar las políticas de comunicación del Abya Yala. Cincuenta años de aprendizajes para trazar nuevas sendas
En Abya Yala, al igual que en la mayoría de contextos geográfico-políticos, la historia reciente de la comunicación, o más bien de los medios de información y las políticas públicas de comunicación (PPC), han venido marcadas por avances y retrocesos. Consolidar un mapa democrático de medios requiere en estos momentos no solo de una agenda…
-
Goce y reproducción en Pijama para dos (1961)
En este artículo se analizan los aspectos principales de una comedia dirigida por Delbert Mann en 1961 que responde a la lógica textual del cine clásico y gravita sobre un objeto misterioso llamado VIP, en el marco general de una historia que se desenvuelve en el mundo de la publicidad y pone en juego la…