-
Pensar y practicar la publicidad desde el Sur
Marta Pacheco Rueda y Antonio Caro Almela La publicidad constituye la institución más importante de nuestro tiempo, en la medida que moviliza, de una manera solapada y con la anuencia en la práctica de la sociedad en su conjunto, la adhesión de todos y cada uno de nosotros al orden capitalista establecido; a la vez,…
-
Incidencia política de las campañas contra la trata: Un relato controvertido
La construcción, visibilización y estabilización de un problema público requiere de la movilización de colectivos ciudadanos interesados en el asunto, que actúen como un ente activo en la reclamación de acciones y políticas. Este artículo analiza las campañas contra la trata de personas con fines de explotación sexual en España (2008-2017) desde su contribución a…
-
The influence of television stories on narrative abilities in children
This research explores the narrative abilities demonstrated by children aged between 8 and 12 in the production of television stories. The results reveal that not all television stories viewed by children foster the informal education process. One type of story, termed narrativizing, enables children to produce coherent stories which clearly articulate the causal, temporal and…
-
New discourses in brand communication in Spain: adaptation vs renewal of target audience
This paper is aimed at delving into the existence of obvious changes in the way of understanding brand communication in Spain. To this end, we drew from an initial theoretical framework, based on a bibliographic review of the brand concept, from the point of view of communication, social trends and brand experience. Furthermore, we proposed…
-
Una propuesta de metodología multidimensional en los estudios de audiencia y recepción
En la primera parte de este trabajo se argumenta acerca de la existencia de factores intrínsecos y extrínsecos que han venido influyendo en el tipo de producción científica al que han dado lugar los estudios de audiencia y recepción. De ello se han derivado formulaciones teóricas que tienen un conjunto de características que permiten distinguir…
-
Encuesta sobre dispositivos móviles en el ámbito profesional
El motivo de esta comunicación es pedir tu colaboración en una investigación que venimos…
-
Algunos interrogantes sobre la relación entre publicidad, consumo y Buen Vivir
En este escrito se desarrolla una reflexión acerca del papel que el discurso publicitario desempeña en la sociedad actual, tomando como referencia algunas de las ideas que se han formulado a propósito del Buen Vivir y cuestionando, desde una perspectiva teórica y crítica, la posición del hombre con respecto a la naturaleza. Se interroga el…
-
La educación mediática y los profesionales de la comunicación
Navarro, Eva. Buitrago, Alejandro. García Matilla, Agustín. Este libro recoge los testimonios de los profesionales de la comunicación sobre un asunto de máxima actualidad y da algunas respuestas a preguntas tales sobre: ¿Cómo enfocar las múltiples alfabetizaciones necesarias para reforzar la formación de una ciudadanía más educada? ¿En qué competencias deberíamos formar a los ciudadanos?…
-
Week-end: creación y deconstrucción en el cine de Godard
El objetivo de este trabajo es analizar las propuestas creativas desarrolladas por Godard en su película Week-end y destacar su relación con la estética del Surrealismo y las estrategias de la Deconstrucción, cuyos postulados han contribuido a dar forma al paisaje artístico de nuestra época. Week-end es una película experimental que juega con los sistemas…
-
Introducción al fenómeno del Selfie: valoración y perspectivas de análisis
El presente trabajo analiza uno de los fenómenos más llamativos de los últimos años en las redes sociales, que se ha hecho posible gracias a la implementación de las nuevas tecnologías en los hábitos de consumo de imágenes y la cultura del entretenimiento. Nos referimos al fenómeno del selfie, una nueva modalidad de autorretrato determinada…